Mostrando entradas con la etiqueta Marco histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marco histórico. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

DEFINICIÓN DEL MARCO HISTÓRICO

DEFINICION DEL MARCO HISTORICO  

El marco histórico en una investigación científica, tiene el propósito de describir la reseña histórica que permite identificar el contexto del estudio. En ese sentido, Carrasco (2009) señala que “es una narración descriptiva de que como surge, evoluciona y se agudiza el problema de investigación”[1].

En consecuencia, el marco histórico es la demarcación de los hechos pasados en la que se establece cuáles han sido las diferentes fases por las que han pasado el objeto de estudio en el desarrollo hasta llegar al estado en que se encuentra al someterlo a investigación. También se refiere a la relatoría de los estudios que han tenido el objeto de estudio, mencionando los hallazgos que a cada caso correspondan.

Asimismo, algunos autores señalan que el marco histórico involucra el análisis retrospectivo de un problema, es decir, es el proceso que conduce al punto en el que se comienza el estudio. Cabe precisar que es imperativo “delimitar en el tiempo el alcance del estudio”. No confundir, que no se trata de realizar otro estudio de larga duración, sino recalcar la relación histórica de las etapas que marcaron el escenario del problema en la actualidad.


 



[1] Carrasco, S. (2009). Metodología de la Investigación Científica. Lima: editorial San Marcos, p. 156.

Pautas para hacer tesis

METODOLOGÍA JURÍDICA

  Metodología Jurídica Desde la perspectiva de Sáenz (2017) la metodología jurídica compone un conjunto de métodos mediante las cuales, “e...

Pautas para hacer tesis