Mostrando entradas con la etiqueta Objetivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Objetivos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN

LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN

Los objetivos en una investigación se refieren a los propósitos por los cuales se realiza el estudio, por lo cual nos permiten dejar en claro cuáles van a ser los alcances de nuestra investigación. Según Arias (1998), los objetivos de investigación son metas que se traza el investigador en relación con los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan un resultado o producto de labor investigativa[1]. Los objetivos de investigación no deben confundirse con actividades o procesos implícitos en el estudio.

Mientras desde la postura de Tamayo (2012), los objetivos en una investigación son los enunciados claro y preciso de los propósitos por los cuales se lleva la investigación, de manera que, el objetivo del investigador es llegar a tomar decisiones y a desarrollar una teoría que le permita garantizar y resolver en la misma forma, problemas semejantes en el futuro[2]. En consecuencia, los objetivos constituyen los logros a alcanzarse en la investigación, lo que significa que los objetivos se conciben hacia la búsqueda de respuestas, de allí la pregunta ¿Qué se pretende lograr con la investigación?

Un mensaje que el autor considera es que los objetivos deben corresponderse con las preguntas realizadas en la formulación del problema de investigación y deben estar contemplados en la metodología propuesta.  Además, un objetivo debe redactarse con verbo en infinitivo, que se puedan evaluar, verificar y refutar en un momento dado.

Ahora bien, es importante tener especial cuidado al seleccionar los verbos en infinitivo que describan la acción que se pretende alcanzar o lograr. Al respecto se recomienda su redacción con verbos en infinitivo que sean posibles lograrse alcanzar durante la investigación, así como debe ser verificados o evaluados en determinado momento. Verbos en infinitivos más utilizados en una investigación. Explicar, identificar evaluar, describir, formular, clasificar, determinar, comparar, evaluar, proponer, analizar, verificar, comprender, estudiar, plantear, establecer, relacionar, explorar, etcétera. Cabe precisar que no es aconsejable el uso de los verbos que indiquen propósitos como el mejorar, motivar, capacitar, enseñar, entre otros, afines que se orientan a lograr acciones finales, porque tales propósitos son muy difíciles de alcanzar durante el proceso de investigación.

Pautas para hacer tesis

METODOLOGÍA JURÍDICA

  Metodología Jurídica Desde la perspectiva de Sáenz (2017) la metodología jurídica compone un conjunto de métodos mediante las cuales, “e...

Pautas para hacer tesis