Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2023

LA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La formulación del problema consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cuál es el problema a resolver. También, se dice que son preguntas que orientan el camino para llegar a situaciones desconocidas o para corroborar hipótesis. Es decir, se plantea a través de una pregunta de investigación, el investigador espera responderla y de esta forma responder el problema planeado, de manera que sintetiza la identificación, definición y la formulación propiamente dicha. 

     Por lo tanto, una excelente formulación por lo general se logra con una pregunta que resuma y condense la esencia del problema y establezca sus principales parámetros. Si la pregunta está bien redactada nos debe indicar con claridad que información ha de obtenerse para resolver el problema.

a)    Funciones que cumple la formulación del problema

·         Define exactamente cuál es el problema a resolver.

·         Define cuales son las preguntas de investigación que beben ser respondidas.

·         Define cual es el problema que será el objeto de estudio.

b)   Ventajas de la formulación del problema

Según los investigadores Cervo y Bervian (2002), sostienen las siguientes ventajas de la formulación del problema:

·      Al formular una pregunta, se sabe con exactitud el tipo de respuesta que se debe buscar.

·         El investigador es llevado a una reflexión benéfica y provechosa sobre el tema

·       Ayuda, en la práctica, en la escogencia de encabezamientos para el sistema de toma de notas.

·   Discrimina con precisión, las notas que serán tomadas, esto es, todas y solamente aquellas que responden a las preguntas formuladas[1].



[1] Cervo, A. y Bervian, P (20002). Metodología científica. Bogotá: McGraw-Hill, p. 52.

Pautas para hacer tesis

METODOLOGÍA JURÍDICA

  Metodología Jurídica Desde la perspectiva de Sáenz (2017) la metodología jurídica compone un conjunto de métodos mediante las cuales, “e...

Pautas para hacer tesis